Plan diario
Situación didáctica
· Campo formativo:
Desarrollo
personal y social
Exploración y conocimiento del mundo
·Aspecto:
Identidad
personal
Cultura y vida social
· Competencia:
Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia
las cualidades y necesidades de otros.
Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y
comunidad mediante objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales
·Aprendizajes esperados:
Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su
casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela.
Representa, mediante el juego, la dramatización o el dibujo, diferentes
hechos de su historia personal, familiar y comunitaria.
·Conocimientos:
Expresa y
representa como es él y su familia.
· Habilidades o
destrezas:
Representa, comunica, expresa, dramatiza,
dibuja, argumenta, identifica.
·Actitudes:
Trabajo en equipo, colaboración, convivencia,
respeto, compartir.
· Situación de
aprendizaje:
“Representando mi vida”
·Estrategia básica de aprendizaje:
El aprendizaje a través del juego
·Modalidad:

Lunes 10 de Junio de 2013
Realizaron un dibujo en ¼ de
cartulina negra con ayuda de gises de colores, haciendo énfasis en las
características físicas de cada uno, al término, pasaron a pegarlo al pizarrón
y se eligió a un niño que adivine de quién es el dibujo realizado, el niño observo e hizo preguntas para encontrar al dueño del dibujo.
Martes 11 de Junio de 2013
Se realizo un dibujo de la familia, y se comentaron las diferencias entre las familias
de los niños, después de expresar lo dibujado, se pregunto ¿todas las
familias son iguales? ¿Por qué si?, ¿Por qué no?, ¿en que son diferentes?.
Miércoles 12 de Junio de 2013
Se organizaron en equipos y mostraron sus fotos
expresando lo qué hacían en la foto, quiénes son, en dónde estaban, etc., se
pegaron las fotos en el pizarrón, y se jugo al adivina ¿quién es?..., paso un niño y observo una foto, al encontrar el parecido con el niño, sin decir
el nombre, dijo las características del niño, y los demás compañeros adivinaron quién era.
Jueves 13 de Junio de 2013
Actividad permanente
Campo formativo: Pensamiento matemático
Aspecto: Forma, espacio y medida
Competencia: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas
que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e
identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición
Aprendizaje esperado: Verifica sus estimaciones de longitud, capacidad y
peso, por medio de un intermediario.
Realizaron estimaciones de capacidad y peso, los materiales fueron acordes a la actividad, ya que se interesaron por conocer el contenido a trabajar. Fue novedoso utilizar distintos materiales para verificar estimaciones.
Viernes 14 de Junio de 2013
La creación del álbum fue motivante ya que se interesaron al estar realizándolo, compararon el antes y el después de su persona.
Por motivo del día del padre los niños realizaron un porta retrato en el cual identificaron la importancia de la familia,
No hay comentarios.:
Publicar un comentario